Asamblea General Ordinaria de la Mancomunidad de Mairaga del día 22 de marzo de 2018

La Mancomunidad de Mairaga celebro con fecha 22 de marzo de 2018  Asamblea General Ordinaria. Los acuerdos adoptados fueron los siguientes:

1. Aprobar el Proyecto  técnico de la inversión denominada «Caparroso. Renovación de redes en zonas adyacentes de la travesía de la carretera Zaragoza N-121″, así como el Plan Financiero y de Viabilidad de la citada inversión.

2. Aprobar la aceptación de la cesión gratuita de uso de la instalación de Punto Limpio del Ayuntamiento de Caparroso por parte de la Mancomunidad de Mairaga.

3. Aprobar la modificación del plan financiero y de viabilidad para la ejecución de las inversiones denominadas:»Actuaciones complementarias de toma desde Canal de Navarra», «Conducción General de Abastecimiento de Agua en alta desde La Pedrera (1ª y 2ª fase) y «Ramal Peralta».El  coste total asciende a 8.795.735,25€ que se va a financiar por importe de 7.019.235,53 € por las aportaciones del Plan de Inveriones Locales 2017-2019, con los fondos propios existentes por importe de 260.000€ colocados en imposiciones a plazo, mediante la concertación de préstamos a largo plazo por importe de 450.000€ y con 1.066.499,72€ por el saldo disponible del remanente de tesorería para gastos generales resultante del cierre del ejercicio 2017.

4. Aprobar la modificación del Plan financiero y de viabilidad para la ejecución de las inversiones en «Puntos Limpios». El coste total asciende a 330.000€ (IVA excluido) que se va a financiar mediante las aportaciones del Plan de Inversiones Locales para el periodo 2017-2019 por un importe de 249.820,75€ y del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Navarra por un importe de 80.179,25€.

5. Solicitar la adhesión al Fondo Local de Navarra de Cooperación para el Desarrollo creado por la Federación Navarra de Municipios y Concejos para el año 2018.

6.Aprobar inicialmente el expediente de suplemento de crédito por importe de 30.000€, para hacer frente al gasto que implica la toma de agua del Canal de Navarra, tanto por las tarifas a pagar a Canasa como del Canon de regulación de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de los costes de mantenimiento de la ETAP de la Pedrera.