La importancia del reciclaje de la materia orgánica.
Se denomina “materia orgánica” o “fracción orgánica” a los restos vegetales de pequeño tamaño (ramos de flores, césped, sin incluir poda de árboles) o restos de comida cocida o sin cocinar. Son residuos bastante pesados y de poco volumen. Los restos de estos residuos se generan en la cocina , antes de las comidas (peladuras , cáscaras..), durante las comidas (huesos, pieles, espinas..) y después de las comidas (comida caducada o mal estado, excedentes de comida…). También generan residuos de materia orgánica en actividades comerciales (fruterías, supermercados, restaurantes, hoteles, comedores escolares o laborales…
Casi el 40% de la basura doméstica que generamos es materia orgánica. En la Mancomunidad de Mairaga durante el año 2018 se recogieron 1.522 toneladas, pero se generaron 3.320 que fueron a parar al contenedor de resto. En otras palabras, únicamente reciclamos el 45% de la materia orgánica. Es una cifra muy baja si queremos alcanzar los objetivos que nos marcan las leyes europeas y tener éxito en el reciclaje.
Si separamos la materia orgánica y la depositamos en el contenedor de tapa marrón obtendremos los siguientes beneficios:
-Una rebaja en tasa de tratamiento al inscribirse en las oficinas de Mancomunidad de Mairaga y el regalo de un cubo para que tengas en tu cocina.
-Si envías una foto por Whats App al teléfono 603 891 981 cuando depositas tu bolsa con materia orgánica en el contenedor de tapa marrón, entras en el sorteo de dos premios de 50 euros cada quince días para comprar en el comercio local.
-Obtención de compost para parques y jardines y pronto regalaremos a los ciudadanos que separen la materia orgánica
-Mejoras en la calidad del aire y el agua y de los suelos
-Disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ven por las oficinas de Mancomunidad de Mairaga llévate un cubo de color marrón.
A Provecha esta oportunidad para luchar contra el cambio climático